Día de los bosques: qué puedes hacer para frenar la deforestación

¿Sabes cuántos bosques, selvas y otras zonas verdes perdimos entre 2004 y 2017, según los últimos informes de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza)? Unas 1.400 hectáreas que dejan a nuestro planeta en una situación extrema, ya que sin árboles no solo desaparece la biodiversidad, sino que el calentamiento global se agudiza y las partículas nocivas en el aire aumentan. Por eso, aprovechando que el 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, te preguntamos: ¿sabes cómo puedes contribuir a frenar la deforestación? Sigue leyendo y ¡descúbrelo!

¿Cómo puedo contribuir a frenar la deforestación?

Poner tu granito de arena para frenar la deforestación es tan fácil como adoptar los siguientes hábitos en tu día a día: 

  • Utiliza papel reciclado: en lugar de folios, servilletas, sobres… de papel normal, utiliza productos fabricados con papel reciclado. 
  • ¡Recicla! Es muy importante que, cuando sea posible, reutilices el papel y el cartón. Y si no puedes porque están muy estropeados, ¡tíralos al contenedor del cartón y el papel para reciclarlos!
  • Utiliza el papel, el cartón y la madera de forma racional: por ejemplo, asegúrate de no tirar libretas a las que aún les quedan páginas en blanco, utiliza los folios por ambas caras, no imprimas a no ser que sea absolutamente necesario, no utilices leña en chimeneas o estufas si no tienes frío…
  • Reduce el uso de productos forestales: por ejemplo, para envolver regalos, en vez de utilizar papel ¡pásate a las cajas de metal! En lugar de manteles de papel utiliza manteles de tela, en lugar de las bolsas de cartón de los supermercados llévate tus propias bolsas de tela…
  • Reduce el consumo de carne: ¿sabías que una sola vaca necesita 70 kilos de pasto para engordar un solo kilo? Esto significa que, para dar de comer a las 1.000 millones de reses que hay en el mundo, hay que talar infinidad de superficies verdes para transformarlas en pastos. Si redujéramos la ingesta de carne a dos o tres veces a la semana como máximo la demanda bajaría y ¡salvaríamos millones de hectáreas de selvas y bosques! 
  • Busca el certificado FSC en los productos de madera: este certificado señala qué productos forestales han sido extraídos utilizando buenas prácticas desde el punto de vista ambiental. 
  • ¡Planta un árbol! Dicen que es una de las cosas que debes hacer en la vida, así que ¡anímate y planta tu propio arbolito en el bosque más cercano! 

Ya lo ves, ayudar a frenar la deforestación ¡es muy fácil! ¿Qué haces tú para ayudar al planeta? Te leemos en los comentarios.

Sé de los primeros en probar Savee

Actualmente Savee está en modo de acceso anticipado. Introduce tu email y nos pondremos en contacto contigo para que conozcas todas las ventajas.

Muy pronto disponible en App Store y Google Play.